domingo, 15 de septiembre de 2024

Notas sobre la historia y cultura de Polonia

 Polonia es una gran y hermosa cultura muy peculiar, que sintetiza elementos eslavos y muchos elementos latinos, de cultura profundamente católica. Es un caso muy especial de proyección de la cultura grecolatina del Mediterráneo. Los polacos desde la Edad Media asumieron la gran cultura grecolatina de forma bastante acabada, en desmedro quizás del elemento eslavo autóctono. Al menos en las élites. Los monarcas medievales como los Piast y los primeros Jagiellon fueron reyes en general ejemplares, benignos y justos, que aplicaban las virtudes cristianas del buen y prudente gobernante. 

Se desarrollo durante siglos una hermosa cultura con expresiones literarias de gran nivel como el Pan Tadeusz de Adam Mickiewicz,  el romanticismo polaco, el mesianismo polaco(se habla mucho del mesianismo ruso pero no menos interesante es el mesianismo polaco, los reaccionarios polacos como Krasinski), obviamente el gran Frederic Chopin, alma de la nación polaca, con sus mazurkas y valses, tantos sacerdotes polacos eruditos que estudiaron muchas disciplinas del conocimiento...Una cultura profundamente aristocrática y noble, muy elegante y llena de significado católico. 

Sin embargo, la cultura e historia de Polonia, la idea nacional misma de Polonia iba a chocar con la idea Rusa, y desde ya fines de la Edad Media, severos y grandes conflictos entre la naciente Moscovia y el Reino de Polonia-Lituania se dieron lugar. El choque entre catolicismo y ortodoxia oriental fue tremendo, son las dos grandes almas de los pueblos eslavos, el alma polaca(católica latina) y el alma rusa(ortodoxa oriental). Y sucedió la gran tragedia de Polonia en su historia, querer ser plenamente Occidental, según lo que signifique Occidente en cada contexto histórico diferente. En la época de la Cristiandad, eran una misma cosa. La vocación de Polonia surge como Antemnurale Christianitas, contra los musulmanes, tan bien señalada en la batalla de Viena 1683. Pero conforme Occidente surgía como entidad independiente y contraria a la Cristiandad, Polonia no supo percibir este cambio y asumió el mismo Occidente liberal e ilustrado, eso se ve muy bien en la Polonia del siglo XVIII, cuando el Reino de Polonia-Lituania, estaba en decadencia. Polonia se encontró ante un mundo que había cambiado radicalmente pero quiso seguir el camino de Occidente, por tanta enemistad con Rusia, enemistad quizás inevitable, siguió a Occidente en su trayectoria liberal. Ya en la idea polaca puede haber una versión protoliberal con la llamada "Libertas Aurea" que me parece que es una libertad muy alejada del sentido comunitario y que se manifestó en los privilegios excesivos de la nobleza ya en la época de los Jagiellon en el siglo XVI. Por lo demás, la servidumbre(Panszczyzna) que he criticado también en la Rusia de Pedro el Grande, se instaló en esos años y fue severa y causó mucho daño, especialmente mezclándose con conflictos religiosos en la antigua Rutenia(hoy el oeste de Ucrania).  

La gran tragedia de Polonia es querer ser Occidental a toda costa, sea que Occidente represente el trono y el altar o el liberalismo postmoderno de Biden. Por eso su alineación geopolítica hoy es atlantista, eso es una tragedia para el pueblo polaco de valores conservadores y católicos. Se están suicidando. Deben despertar y denunciar el atlantismo, llegar a cierto entendimiento con Rusia y dejar su enemistad histórica para sobrevivir como nación. De lo contrario el progresismo globalista se los hará pedazos. Y no obstante eso, me gusta bastante la política interna del gobierno de Andrzej Duda y el PiS, es una política social de tipo conservador y católica, pro familia y crítica de las ideas del free market liberal. Pero en geopolítica es un desastre.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Notas contra las "Cinco rupturas" de Elías de Tejada

Estudiando el Dominium en la neoescolástica española he descubierto problemas grandísimos por influencia del nominalismo y voluntarismo prec...