"Civilización de masas y esperanza" de Mario Góngora, es una de mis lecturas preferidas de todos los tiempos, un libro profundísimo, breve pero muy sustancioso y lleno de reflexiones muy valiosas en cada página, en cada párrafo. No es común encontrar un libro así. Solo lamento una cosa, que Góngora haya muerto prematuramente en un accidente y no haya dejado otra obra más extensa desarrollando más estas ideas. Creo que es la clave absoluta para un pensamiento tradicionalista fundamental en Chile e Hispanoamérica. Si algún día escribo un libro(me encantaría) pues me basaré totalmente en este conjunto de ensayos, ampliando y desarrollando estas ideas. Góngora recibió mucha influencia del romanticismo alemán y la revolución conservadora alemana(Müller, Novalis, Heidegger, Spengler, Jünger), el renacimiento católico francés(Bernanos, Bloy, Maritain), el corporativismo católico, incluso leyó y admiró a los pensadores rusos clásicos como Berdiayev, Dostoyevski, Solzhenitsyn y Leontiev.
Es una profundísima reflexión sobre la civilización de masas contemporánea, sobre el ser existencial de Hispanoamérica, la técnica moderna, el problema del liberalismo y el capitalismo liberal, la escatología, el milenarismo, la historia y la filosofía de la historia, etc. Muy recomendado. Siempre recomendaré a Góngora como nuestro gran pensador y estudioso de la auténtica cultura hispanoamericana, en el contexto de la polémica y pugna contra la modernidad anglosajona, la civilización técnica moderna, en defensa de la auténtica libertad espiritual del ser humano, que no es la libertad falsa del liberalismo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario